domingo, 23 de febrero de 2014

Mezclas heterogéneos cuando se observan a simple vista se diferencian las distintas partes.
·       La filtración componentes con distinto estado de agregación.
·       La sedimentación es la separación de los componentes de una mezcla con distinta densidad.
·       La decantación permite separar, mediante un embudo de decantación, líquidos inmiscibles.
·       La centrifugación consiste en incrementar de forma artificial, mediante una rotación, las diferencias de peso de los componentes de una mezcla que tienen distinta densidad.
·       Disolución selectiva separa componentes con distinta solubilidad.
Mezclas homogéneos cuando no se observan a simple vista se diferencian las distintas partes.
·       Se llama disolvente al componente mayoritario en la disolución.
·       Se llama soluto al componente minoritario.
Según la proporción de soluto y disolvente, las disoluciones pueden ser:
Diluidas si la cantidad de soluto en relación con el disolvente es muy pequeña.
Concentradas si la cantidad de soluto en relación con el disolvente es alta.
Saturadas si el soluto está en la máxima proporción posible.

·      La solubilidad de un sólido en agua aumenta al aumentar la temperatura.
·      La solubilidad de los gases en agua disminuye al aumentar la temperatura.

Las sustancias puras son sistemas materiales formados por un solo componente.
Presentan temperaturas de fusión y de ebullición determinadas, al contrario que las mezclas, que las tiene variables, dependiendo de la composición de la mezcla.
·     Una sustancia simple es una sustancia pura que no puede convertirse en otras sustancias más simples por ningún método.
·     Un compuesto es una sustancia pura que, mediante transformaciones, puede descomponerse en otras más simples.
Descomposición térmica. Es una relación que ocurre al calentar un compuesto.
Electrólisis. Es el cambio producido por el paso de la corriente a través de la sustancia, generalmente fundida o disuelta

No hay comentarios:

Publicar un comentario