sábado, 14 de diciembre de 2013

La Materia y sus Propiedades

Materia es todo aquello que ocupa espacio y tiene masa.
Una sustancia es un tipo concreto de materia.
Un sistema material es una porción de materia que se considera de forma aislada para su estudio.
Propiedades generales de la materia:
·       La masa es una propiedad de los sistemas materiales que mide la cantidad de materia que poseen.
·      El volumen es una propiedad de los sistemas materiales que nos informa de la cantidad de espacio que ocupan.

Estados de Agregación de la Materia. Cambios de Estado

Los sistemas materiales se pueden presentar en tres estados de agregación: sólido, líquido y gas.

PROPIEDAD
SOLIDO
LIQUIDO
GASEOSO
VOLUMEN
Constante
Constante
Variable
FORMA PROPIA
Si
No
No
COMPRESION
Poca
Poca
Si
DENSIDAD
1 - 20
= 1
= 10-3
MODELO C-M



MOVIMIENTOS DE PARTICULAS
Rotación
Vibración
Todos
Todos
TF y TE
TAMB < TF < TE



Cambios de Estado

Modificando las condiciones de presión y temperatura los sistemas materiales


Fusión y Vaporización

La evaporación es una vaporización lenta que se realiza solo en la superficie libre de los líquidos, a cualquier temperatura.
La ebullición es una vaporización tumultuosa que se realiza en toda la masa del líquido.
La temperatura de fusión Tf es la temperatura a la que una sustancia funde, a presión atmosférica. Coincide con la temperatura de solidificación.
La temperatura de ebullición Te es la temperatura a la que una sustancia hierve, a presión atmosférica. Coincide con la temperatura de condensación.

La Teoría Cinético Molecular

La materia esta formada por partículas. Átomos à Partículas à Iones
·       Átomos proceden del griego significa indivisible.
·       Moléculas es un conjunto de átomos.
·       Iones conjunto de átomos con carga eléctrica, los cationes positivos y los aniones negativos.
Las partículas están en continuo movimiento
·       Translación
·       Rotación
·       Vibración
La temperatura termodinámica K y mide la energía cinética media.
Las partículas se atraen por las fuerzas de cohesión en los solidos son muy fuertes y en los gases muy débiles.

Las Leyes de los Gases

Las magnitudes variables definen el estado de un gas.
·       Presión P
·       Volumen V
·       Temperatura T
Ley de Boyle Mariotte. Relación Presión-Volumen.
TCTE   P. V = K
La Presión es inversamente proporcional al Volumen.
Ley de Gay Lussac. Relación volumen-temperatura.
PCTE V/ T = K’
Ley de Gay Lussac. Relación presión-temperatura.
VCTE P/ T = K’’
Cuando varían las tres variables.
La ecuación de los gases ideales E.G.I

P. V/ T = K

No hay comentarios:

Publicar un comentario